04/04/25
Desde el 10 al 13 de marzo, tuvo lugar en Washington DC el Satellite 2025, el principal evento del sector que se celebra con carácter anual. Este evento ha permitido constatar que el sector satelital y espacial continúa evolucionando impulsado por avances tecnológicos, cambios políticos y un creciente interés global por el espacio. Durante estos días, el sector se ha reunido para discutir, entre otras, sobre las grandes tendencias del sector, desde el gran crecimiento continuado en la actividad en órbitas bajas, hasta el desarrollo de nuevas tecnologías disruptivas, como las comunicaciones cuánticas. Hoy os contamos cuáles son las principales claves de este evento:
03/04/25
Los satélites tienen la capacidad de llevar servicios esenciales a la ciudadanía sin importar la ubicación, las condiciones orográficas del terreno o la densidad de población. Por eso, facilitar el despliegue satelital aligerando la carga regulatoria favorece, por ejemplo, el abordaje de la brecha digital por medio del servicio satelital de banda ancha, capaz de llevar conectividad al 100% de la población.
27/01/25
En un mundo hiperconectado, las redes de comunicaciones corporativas son la columna vertebral de cualquier empresa moderna. Con el aumento exponencial del intercambio de datos y la dependencia de servicios digitales, la necesidad de una red robusta, eficiente y segura nunca ha sido tan crucial.
11/11/24
Los procesos electorales son fundamentales para las democracias; garantizar la transparencia, el acceso a la información y la cobertura eficiente de estos eventos es vital para su credibilidad. En un mundo donde la tecnología juega un papel crucial en el desarrollo de nuestra sociedad, la conectividad satelital es un recurso clave para asegurar que las elecciones se lleven a cabo con todas las garantías necesarias en zonas que carecen de otro tipo de infraestructura de comunicaciones.
07/10/24
En un mundo cada vez más interconectado, la movilidad y la conectividad en cualquier lugar son esenciales para mejorar la experiencia del usuario, optimizar operaciones y permitir el acceso a servicios clave, independientemente del entorno.
20/08/24
Poner en órbita un satélite es toda una hazaña tecnológica que requiere una planificación meticulosa, recursos financieros significativos y la colaboración de equipos altamente especializados. Este proceso, que podría parecer sencillo desde la perspectiva de un observador en la Tierra, involucra varios pasos y tecnologías avanzadas.